miércoles, 22 de agosto de 2012

Toma de Protesta del Patronato de Apoyo a Bomberos de Salina Cruz, A.C.


Hoy 22 de Agosto del 2012, siendo a las 11 horas con treinta minutos en el salón de usos múltiples del Café Aroma de Plaza La Sevillana. El Secretario Ing. Gaspar Castilla Olivera condujo el siguiente:
  
Programa de la Toma de Protesta del Patronato de ayuda a Bomberos de Salina Cruz, A.C.


Un desastre es un estado en el que las personas sufren daños graves y ven afectados sensiblemente su bienestar, salud, integridad, patrimonio, así como los servicios públicos y el medio ambiente del que depende su noción de normalidad; esto, debido al impacto de una calamidad devastadora como un terremoto, un huracán, un tsunami, una inundación, una explosión, un alud, entre otros. Es un conjunto de situaciones; eventos caóticos y críticos en los que se encuentra amenazada la vida y la seguridad humana, la infraestructura, la economía, los sistemas de subsistencia y las actividades esenciales de toda la sociedad.

Por ello en una situación de desastre, el auxilio a la población constituye en la función prioritaria de la protección civil, por lo que el gobierno, debe proceder a la inmediata prestación de ayuda en coordinación con los diversos grupos voluntarios de la sociedad civil. Con base en la ley, la primera instancia de actuación especializada en materia de protección civil que debe proceder a la inmediata prestación de ayuda, es la autoridad municipal, no obstante, ésta, a menudo ve reducida su capacidad de respuesta ante grandes emergencias porque forma parte de la población e infraestructura expuestas a los fenómenos que ocasionan los desastres.

  1. 1.    Muy buenos días a todos ustedes que nos acompañan a este significativo evento. Deseamos presentarles a nuestros invitados a la mesa del presídium.

  
C. Gerardo García Henestroza. Presidente Municipal Constitucional de Salina Cruz.

C. Capt´n. 1ro. Dentista. Victor Hugo Martínez Estrada. En representación del Gral. de División. DEM. Juan Manuel Hernández Brindis. Comandante de la 46va Zona Militar.

C. Lic. Emmanuel Roberto Toledo Medina. Notario Público no 26 de Salina cruz, Oaxaca.

C. Alberto Eloy Tapia Valdez. Jefe Operativo de Transito del Estado de Salina Cruz.

C. Ing. Rogelio Ríos Benítez. en Representación de la Gerencia de Desarrollo Social de Petróleos Mexicanos.
C. Antonio Burgos Acosta. Regidor de Seguridad Pública de Municipio de Salina Cruz.

C. Lic. José Angel Gallegos Ruiz. 1er. vicepresidente de la CANACO SERVYTUR de Salina Cruz

C. Lic. Alejandro Pérez Díaz Felguérez. Tesorero del Patronato de Ayuda a Bomberos de Salina Cruz.

C. Lic. José Luis Maldonado Pineda. Presidente de la CANACO SERVYTUR de Salina Cruz y Presidente Fundador del Patronato de ayuda a Bomberos de Salina Cruz, A.C.

La efectividad de la primera respuesta depende en buena medida de las capacidades gubernamentales locales, debemos considerar la importancia de actuar colectivamente para fortalecer el orden de gobierno municipal, así como también la de trabajar acuciosamente para proteger y hacer más resistentes los servicios públicos, la infraestructura gubernamental y privada, la economía, los sistemas de subsistencia y las actividades esenciales de toda la sociedad en el plano municipal.


  1. 2.    Palabras del C. Lic. Emmanuel Roberto Toledo Medina, Notario Publico No 26 de la ciudad y puerto de Salina Cruz.

El municipio como unidad gubernamental administrativa básica, se encarga de proveer diversos servicios públicos en un territorio. Pero el municipio, además de ser esa unidad gubernamental y ese territorio, es además su gente, las personas que viven allí, las que trabajan o visitan la localidad o localidades que lo conforman, el conjunto de servicios públicos que hacen posible el bienestar, materializado en patrimonio, bienes públicos y privados, medio ambiente, economía, empleo, educación, oportunidades de crecimiento personal y desarrollo colectivo. De ahí la necesidad de proteger al municipio en su conjunto.

  1. 3.    Toma de Protesta del Patronato de ayuda a bomberos de Salina Cruz, A.C. a cargo del Presidente Municipal de Salina Cruz. C. Gerardo García Henestroza.

Es necesario que la sociedad civil y el gobierno trabajemos coordinadamente para construir municipios resistentes, lo cual implica ampliar las capacidades locales, crear ciudades resilientes, fomentar la continuidad de operaciones y la gubernamental, proteger financieramente el patrimonio, informar, educar, difundir y preparar profesionales y ciudadanos que sean la semilla de una sociedad más segura, reconocer y estimular la filosofía de la protección civil en cada persona, en las pequeñas, medianas y grandes empresas, en los centros de espectáculos, en los hoteles, en las escuelas y guarderías; en el hogar, en cada colonia, barrio, ejido o ranchería; en cada predio o elemento de nuestra cultura que pudiese ser declarado en un momento determinado zona de desastre o formar parte de las cifras de afectación.

  1. 4.    Palabras del C. Lic. José Luis Maldonado Pineda. Presidente del Patronato de ayuda a Bomberos de Salina Cruz, A.C.

El Patronato de ayuda a Bomberos de Salina Cruz, A.C., les invita a sumarse a esta cruzada inteligente por la seguridad colectiva, la seguridad humana, la de nuestra ciudad, la de nuestras colonias, barrios y agencias municipales, la seguridad del municipio donde vivimos o vive nuestra familia, donde trabajamos, donde vacacionamos, donde estudiamos, donde hacemos nuestra vida, donde hacemos negocios, donde fincamos lo mejor de nuestro futuro, donde están nuestras raíces y nostalgias, donde está depositada el arte y todos los bienes de nuestra cultura, donde están los paisajes y tierras cuya belleza nos sorprende, donde está la productividad de nuestro país, donde está la infraestructura que nos hace ser lo que somos. Construyamos juntos este municipio resistente a los desastres. Les exhortamos, hoy a formar parte de esta causa, por que juntos podemos lograrlo.

Muchas Gracias por su asistencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario